Archive for 2021

  • Llega el invierno, ¿Estaré abrigándolo bien?

    Llega el invierno, ¿Estaré abrigándolo bien?

    Descubre cómo debes abrigar a tu bebé en invierno para que mantenga una temperatura adecuada y salir a la calle sea un momento agradable y seguro.Leer más

    Cuando tienes un bebé te asaltan muchas dudas y una de ellas es si el bebé tendrá frío o calor. Sobre todo porque siempre hay alguien que te dice “Abrígalo no vaya a coger frío” y otros dicen “Uy que no sude mucho que entonces como le dé el frío es peor”. En fin, muchas veces te ves en un dilema y más cuando llega el invierno.

    Es fundamental abrigar apropiadamente al bebé para protegerle de posibles enfermedades propias de la estación, pero sin llegar a que esté incómodo ¿Cuánta ropa le debo poner? ¿Cómo detectar si tiene frío? Abrigar mucho o poco cuando se sale de casa con un bebé en épocas de frío, es un quebradero de cabeza que vamos a resolver.

     

    ¿Tiene frío mi recién nacido?

    El recién nacido es habitual que tenga las manos y los pies fríos, sin embargo eso no quiere decir que tenga frío. Salvo en sus primeras horas de vida, en las que el recién nacido no regula la temperatura de forma adecuada, los bebés tienen el mismo frío o calor que los adultos. Si tienes dudas de cómo cuidar a tu bebé recién nacido puedes volver a leer nuestro blog.

    Sin embargo, no hay que olvidar que durante los 3 primeros meses de vida, el bebé pierde calor de forma más rápida, por la ausencia de grasa corporal y porque se mantienen estáticos. Por ello los expertos recomiendan abrigar a los recién nacidos, y bebés menores de 3 meses, con una capa más de la que lleves tú.

     

    Cómo abrigar al bebé en invierno

    El frío del invierno y las pocas horas de luz no nos invita a dar largos paseos por la calle con nuestro peque. Pero, salvo indicación médica, es conveniente salir a pasear con el bebé. Eso sí, hay que buscar las horas centrales del día y evitar salir si las condiciones climatológicas lo impiden.

    Debes saber que abrigar bien a un bebésignifica llevar la cantidad de ropa adecuada. Aunque las mamás y los papás puedan tener la sensación de que los bebés necesitan ir más abrigados, la realidad es que el niño no necesita más ropa de la que pueda precisar un adulto. En definitiva, abrigar en exceso al bebé es tan perjudicial como ponerle poca ropa.

     

     

    ¿Abrigar al bebé en exceso es peligroso?

    Forrar al bebé con mucha ropa de invierno para que no tenga frío, es peligroso. En el caso de los recién nacidos, presentan dificultades para sudar, por lo que si les abrigamos mucho pueden llegar a tener fiebre. Si hablamos de bebés prematuros, aún se agrava más, porque el calor supone un consumo extra de energía para tratar de equilibrar su temperatura lo que les dificulta la ganancia de peso.

    Por ello, es importante adecuar la cantidad de ropa, a las condiciones climatológicas. Además, el tipo de ropa y los tejidos utilizados marcarán la diferencia en la comodidad del bebé.

    ¿Qué tejidos son los más indicados para abrigar al bebé?

    La ropa de abrigo del bebé debe ser de fibras naturales que permitan la transpiración y no provoque alergias.

    Evita el contacto directo de la piel con ropa de lana, que puede resultar irritante. De igual manera, las mantas de lana polar están hechas con un material plastificado que no transpira, lo que puede llevar al sobrecalentamiento del bebé.

    Puedes emplear mantitas de bambú que aportan gran suavidad además de ser termoclimáticas. Las mantitas de Kiokids les protegerán del frío en invierno, ya que, guardan su calor corporal, y en verano estarán fresquitos.

     

    En invierno¿Un abrigo grueso o muchas capas?

    Los cambios bruscos de temperatura no son buenos para tu bebé. Por lo que debes pensar el lugar al que vas a ir con el bebé, y si vas a alternar el aire libre con lugares cerrados con calefacción.

    Una opción es usar un abrigo grueso, tipo buzo, para que el bebé esté calentito en el interior. Puede ser útil si vas a permanecer mucho rato en la calle, pero no es lo más indicado en el caso de alternar la calle con sitios cerrados.

    Sin embargo, lo más recomendable es vestir al bebé con varias capas. Así podrás quitarle alguna prenda si entras en sitios más calurosos, o añadirla, si baja la temperatura. Para ello, las mantitas, o muselinas, son muy útiles durante todo el año.

    Si a pesar de todo tienes dudas de si tu bebé está bien abrigado o no, tócale el cuello o el pecho por debajo de la ropa, y podrás comprobar su temperatura y ver si está sudando, en cuyo caso deberás cambiarle de manera inmediata. Recuerda que las partes más externas como manos y pies no son un buen indicador de la temperatura corporal, por lo que no deberás guiarte por ello.

     

    Para qué sirven las mantitas para bebés

    Las mantitas para bebés son accesorios que te permiten disponer de una capa protectora adicional en el caso de querer cubrir al bebé en un momento determinado. Son muy versátiles, pudiendo ser utilizadas en temporada de calor para aquellos momentos en que refresca, y en temporada de frío para guardar el calor corporal del bebé.

    Las mantitas más indicadas, son aquellas elaboradas con fibras naturales, transpirables y respetuosas con la piel del bebé y el medio ambiente.

     

     

    Las condiciones climatológicas del inviernopueden ser duras, pero tienes a tu alcance muchos recursos para vestir y abrigar a tu bebé de forma adecuada. Vestir al bebé con varias capas y utilizar mantitas te será de gran ayuda a la hora de poner o quitar capas según necesite tu bebé. Aunque haga frío disfruta de agradables paseos con tu peque.

     

     

    22/12/2021 KioNews, Crianza 0
  • Así es el desarrollo de tu bebé de 3 meses

    Conoce cómo es el desarrollo de tu bebé de 3 meses y disfruta de los logros de desarrollo que va alcanzando y de una mayor interacción día a día.Leer más

    15/12/2021 KioNews, Primeros meses 0
    Así es el desarrollo de tu bebé de 3 meses
  • Regalos de Navidad: la regla de los 4 regalos

    Regalos de Navidad: la regla de los 4 regalos

    No sabes que regalo de Navidad debes hacerle a tu peque. Sigue la regla de los 4 regalos para que no se te llene la casa de objetos inútiles.Leer más

    03/12/2021 KioNews, Crianza 0
  • La importancia del juego simbólico en su desarrollo

    El juego simbólico es muy importante en el desarrollo del bebé ¿sabes que es el juego de imitación? Veamos sus características y beneficios.Leer más

    01/12/2021 KioNews, Crianza 0
    La importancia del juego simbólico en su desarrollo
  • Consejos para alimentarte en el postparto

    Consejos para alimentarte en el postparto

    Recuperarse en el postparto es más fácil si sigues una dieta equilibrada y saludable tanto si realizas lactancia materna o de fórmula ¡Mímate!Leer más

  • Descubre los 10 usos prácticos de tu muselina

    ¿Ya tienes tu muselina? Seguro que te habrán dicho que tiene muchos usos. Nosotros te descubriremos los 10 usos más prácticos. ¡Veámoslos!Leer más

    17/11/2021 KioNews, Crianza 0
    Descubre los 10 usos prácticos de tu muselina

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search