Archive for Noviembre, 2021

  • Consejos para alimentarte en el postparto

    Consejos para alimentarte en el postparto

    Recuperarse en el postparto es más fácil si sigues una dieta equilibrada y saludable tanto si realizas lactancia materna o de fórmula ¡Mímate!Leer más

    Durante el postparto aumentan las necesidades de nutrientes y de energía de la madre. Por eso, para recuperarnos más fácilmente debemos atender estas necesidades. Si la madre no atiende esta demanda la recuperación de sus tejidos será más lenta. Sin embargo, la alta demanda de cuidados que conlleva tener a un recién nacido favorece que las madres desatiendan sus necesidades. Una nutrición inadecuada, junto a la falta de descanso, pueden hacer mella en la recuperación de la mamá. Te damos algunos consejos para cuidarte y alimentarte saludablemente durante este periodo ¡Y no te olvides de mimarte!

     

    No olvides tus cuidados en el postparto

    Una vez nace la criatura, parece que todos los cuidados deben enfocarse en el pequeño. Esto es un error, ya que, en realidad la madre necesita atención plena para recuperarse de forma adecuada, evitando así otros problemas asociados.

    Facilita el descanso de la mamá

    El parto es un ejercicio de alta intensidad, parecido a una maratón. El agotamiento hace acto de presencia y es más necesario que nunca el descanso, sobre todo, durante el primer mes, conocido también como “cuarentena”.

    En este punto la pareja, y la familia, juega un papel muy importante de apoyo y sostén, para que se respeten los tiempos de descanso de la mamá.

    Durante el postparto encuentra espacio para ti

    La alta demanda de los recién nacidos lleva a las madres a sentir la falta de tiempo para ellas durante el postparto. Para conseguirlo es necesario encontrar pequeños momentos para desconectar y hacer actividades que te gusten. Sal a dar un paseo, haz un poco de ejercicio, queda con amigos o prepara un baño relajante.

    Son momentos de auto-cuidado muy necesarios, y la madre siente que hay espacio y tiempo para todo.

    En el postparto presta atención a la alimentación

    La alimentación en el postparto puede condicionar el estado emocional y físico de la madre. Además, si has decidido alimentar a tu hijo con lactancia materna debes recordar que tanto el componente físico, como el emocional, es muy relevante para su éxito.

    La alimentación es un cuidado básico que debe ayudar a reducir la propia inflamación producida durante el embarazo y el trabajo de parto.

    Para ello, es fundamental dar preferencia a los alimentos de origen vegetal (frutas y verduras, cereales completos, legumbres, frutos secos y aceites de calidad) ricos en fibra, vitaminas y minerales, antioxidantes y sustancias inmunomoduladores.

    El aporte de proteínas de calidad (carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres) es clave para la recuperación de tejidos. Un elevado consumo de líquidos contribuye a la producción de leche materna y a mejorar la retención fisiológica de líquidos. Puedes utilizar un termo para tenerlo a mano y así poder reponer líquidos de forma continuada.

    Mantén a raya los alimentos prohibidos si eres madre lactante

    La mamá debe alimentarse tras el parto de forma equilibrada. Sin embargo, debe tener cuidado con el consumo de ciertos alimentos y sustancias que pueden pasar a través de la leche y perjudicar la salud del bebé.

    -        Alimentos crudos o poco cocinados

    En la lactancia evita el consumo de carnes, pescados, mariscos, huevos crudos o poco cocinados, ya que aumenta el riesgo de contraer listeriosis.

    -        Pescados azules de gran tamaño

    Los pescados como el pez espada, tiburón, el atún rojo y el lucio, deben evitarse durante la lactancia por el elevado contenido en mercurio que pueden contener.

    -        Café y bebidas con cafeína

    Evitar el consumo excesivo de café, bebidas con cola, té y chocolate. Si se consumen trata de que sea justo después de la toma del pecho.

    -        Alcohol y tabaco

    El consumo de alcohol, y de tabaco, durante la lactancia resulta perjudicial para la madre y para el bebé. En el caso del tabaco, al bebé le afecta también que sea otro miembro del hogar el que fume. Por ello, es importante no fumar en presencia del bebé y tampoco dentro de casa.

    -        Azúcar

    Hemos de tratar de evitar el consumo de productos azucarados y refrescos que aumenten los niveles de fructosa en la leche materna. Estos niveles altos se asocian a un mayor riesgo del bebé de padecer enfermedades en la edad adulta. Además, en la mamá, aumenta la inflamación y altera la microbiota intestinal. Y por supuesto favorece el sobrepeso y la caries dental.

     

     

    Es cierto que los alimentos que consume la madre pueden cambiar el sabor de la leche, sin embargo, eso no supone un problema para la lactancia. Los bebés que son amamantados se familiarizan con diferentes sabores durante este periodo, y cuando inician la alimentación complementaria aceptan mayor variedad de alimentos sólidos.

     

    Adelgazar tras el embarazo

    El aumento de kilos durante el embarazo condiciona el peso de la mujer después del parto. El abdomen es la parte del cuerpo que más cambios sufre y que más tiempo suele tardar en recuperarse. Durante el postparto es recomendable iniciar ejercicios de recuperación del suelo pélvico y del abdomen. En ningún caso se recomiendan las dietas hipocalóricas y restrictivas puesto que podrían empeorar la salud materna.

    Alimentarte bien puede evitar la depresión postparto

    La maternidad es una montaña rusa de sentimientos y emociones debido a los cambios hormonales, al aumento de la responsabilidad y, la incertidumbre que supone criar una nueva vida.

    La depresión postparto se relaciona con déficits nutricionales como la vitamina D. Por eso, las madres deben seguir una alimentación completa y rica en nutrientes como la vitamina D, omega-3, proteínas y minerales. Además, es recomendable que las madres salgan a pasear 30 minutos diarios para evitar el déficit de la vitamina D tan necesaria para el buen funcionamiento del organismo.

     

    El postparto es un periodo de muchos cambios a todos los niveles, por lo que un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y un buen descanso, serán claves para una buena recuperación. ¡Disfruta de tu bebé y siéntete con energía durante el postparto!

    24/11/2021 KioNews, Alimentación, Lactancia 0
  • Descubre los 10 usos prácticos de tu muselina

    ¿Ya tienes tu muselina? Seguro que te habrán dicho que tiene muchos usos. Nosotros te descubriremos los 10 usos más prácticos. ¡Veámoslos!Leer más

    17/11/2021 KioNews, Crianza 0
    Descubre los 10 usos prácticos de tu muselina
  • Tipis para niños, una nueva tendencia en los juegos educativos

    Tipis para niños, una nueva tendencia en los juegos educativos

    El método Montessori favorece el desarrollo y autonomía de los niños. Uno de los juguetes de este método son los tipis ¡Descubre esta tendencia!Leer más

    10/11/2021 KioNews, Crianza, Decoración 0
  • La importancia de los hábitos de higiene de tu bebé

    Unos correctos hábitos de higiene son clave para evitar patologías y asegurar su bienestar. Pon en práctica estos sencillos tips con tu bebé.Leer más

    03/11/2021 KioNews, Salud e higiene 0
    La importancia de los hábitos de higiene de tu bebé

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search