Archive for Febrero, 2022

  • El desarrollo de un bebé de 5 meses

    El desarrollo de un bebé de 5 meses

    El bebé de 5 meses se encuentra en un periodo de gran adquisición de nuevas habilidades y de descubrimiento e interactuación con el entorno.Leer más

    ¡Ya tienes un bebé de 5 meses! Ahora crece poco a poco y va descubriendo el mundo. Va adquiriendo nuevas habilidades y destrezas que le permiten interactuar con su entorno. A lo largo de este mes y los siguientes adquirirá la madurez digestiva y psicomotriz necesaria para empezar con la alimentación complementaria.

     

    ¿Cómo es el desarrollo de un bebé de 5 meses?

    El peso del bebé a los 5 meses generalmente se habrá duplicado, respecto al nacimiento. Cada bebé sigue su ritmo, pero es normal que no engorde ni crezca tanto como en meses anteriores. Lo más importante es que cada niño vaya creciendo según su propia curva de crecimiento.

    Es normal que los padres se preocupen por el crecimiento de su hijo. Pero, es importante no comparar a dos niños de la misma edad, ni siquiera a hermanos entre sí. Sin embargo, los niños no crecen todos por igual ni todos tienen la misma constitución.

     

    ¿Qué hace un bebé de 5 meses?

    El bebé a los 5 meses está más alerta con respecto a su entorno y adquiere una mayor movilidad. Cada día descubre cosas nuevas y existe mayor interacción sus padres y familiares.

     

    Habilidades motoras

    Poco a poco el bebé coordinará mejor los movimientos de su cuerpo. Es probable que pronto consiga voltearse y a medida que vaya creciendo querrá incorporarse. Le gusta estar en posición vertical y sentado.

    A lo largo del quinto mes, el bebé va perfeccionando la coordinación ojo-mano-boca. Es probable que todos los juguetes que estén a su alcance, se los lleve a la boca. Esta práctica va a ser importante para el inicio de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses.

     

    Habilidades visuales y lingüísticas

    La vista del bebé de 5 meses va perfeccionándose. Ya distingue tonos rojos, azules y amarillos, y sigue el movimiento de los objetos luminosos. Es habitual que el bebé comience a balbucear y responda a sus emociones con sonidos, incluso puede reconocer su nombre.

     

    ¿Cómo estimular al bebé de 5 meses?

    Los bebés de 5 meses de edad aprenden a través del juego. Pero tu bebé no necesita gran cantidad de juguetes, lo que necesita realmente es que le dediques tiempo para que reciba los estímulos necesarios.

     

    - El ritmo lo marca el bebé

    Recuerda que el bebé marcará el ritmo de su aprendizaje. Es necesario tener en cuenta las señales que nos indican cuando el bebé está cansado, quiere comer, o simplemente necesita un cambio de actividad. Respetar sus necesidades hará que estas experiencias sean positivas para el peque.

    - Háblale

    A los bebés les encanta escuchar el mismo cuento, o canción, una y otra vez. Aprovecha para explicarle lo que haces, o lo que ves, cuando salís a pasear, o léele cuentos. Estimularás el lenguaje y el desarrollo cognitivo.

    - La música, un gran estímulo

    La música y los sonidos pueden relajar a tu bebé. Le ayudarán a conciliar el sueño, entretenerle y estimular su audición y desarrollo cognitivo. Cántale canciones de cuna o canciones populares. A tu peque le gusta escuchar tu voz.

    - El cambio en su postura

    A los bebés de 5 meses le gusta ver el entorno. Es muy probable que se queje si todavía lo llevas en el capazo. Por ello, es buen momento para pasarlo a la silleta de paseo y, así descubrirá el mundo. Recuerda que si sales con tu peque en horas de sol debes protegerle adecuadamente. Puedes usar una sombrilla para evitar el sol directo.

    Cuando estéis en casa, deja que tu peque mantenga la postura boca abajo unos minutos y, después mueve un juguete para que se anime a voltearse.

    - Los juegos preferidos de tu bebé de 5 meses

    Empieza a comprender que es posible que su mamá desaparezca unos segundos y vuelva a aparecer sin que pase nada. Por ello, un juego que les gusta mucho es el de cucú tras, o los juegos donde puedan explorar su cuerpo, o los dedos de las manos y pies, etc. Sin olvidar aquellos juegos que implican movimiento del propio bebé, como hacer el avión, o la “croqueta”.

     

    Como padres, sois los que conocéis mejor a vuestro bebé de 5 meses, su temperamento, lo que le gusta y lo que no. Tener en cuenta estos aspectos y responder a sus necesidades os ayudarán a optimizar su desarrollo y aprendizaje.

     

    ¿Qué puede comer un bebé de 5 meses?

    La OMS y la AEP recomiendan el inicio de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, cuando el bebé ya está preparado para comer alimentos diferentes a la leche. Por ello es preferible no introducir alimentos antes de esta edad, aunque esto puede variar un poco en el caso de bebés alimentados con lactancia de fórmula.

     

    Algo no va bien

    Recalcando la importancia de tener presente que cada bebé sigue su propio ritmo de desarrollo, es normal que algunos peques alcancen antes algunos hitos, y otros lo hagan más tarde.

    Sin embargo, es recomendable consultar con el pediatra si observas alguno de estos signos cuando tu bebé alcance los 5 meses:

    -  Flacidez o rigidez muscular

    -  Uso asimétrico de las manos para coger objetos

    -  No responde a los sonidos o a vuestras voces

    -  No balbucea

    -  Uno de los ojos se desvía constantemente hacia dentro o hacia fuera.

    -  No sostiene la cabeza

     

    El desarrollo físico y emocional del bebé a los 5 meses es notorio. Disfruta de los momentos de juego con tu bebé porque el estímulo va a potenciar su aprendizaje y el alcance de nuevos hitos. Respeta su ritmo y las necesidades de tu peque.

    23/02/2022 KioNews, Primeros meses 0
  • Cómo amamantar a gemelos al mismo tiempo

    La lactancia es un reto, pero amamantar a gemelos al mismo tiempo puede parecer una misión imposible. Veamos cómo es posible conseguirlo.Leer más

    16/02/2022 KioNews, Crianza, Lactancia 0
    Cómo amamantar a gemelos al mismo tiempo
  • Beneficios de los masajes para bebés

    Beneficios de los masajes para bebés

    El tacto es un sentido primordial en la primera etapa de la vida. Por eso, los masajes infantiles tienen muchas ventajas para nuestros peque.Leer más

    09/02/2022 KioNews, Salud e higiene 0
  • Tips para conseguir que amen la comida con verduras

    ¿Tu peque es selectivo y no quiere las verduras? Descubre tips para conseguir que amen la comida con verduras de forma sencilla y respetuosa.Leer más

    02/02/2022 KioNews, Alimentación 0
    Tips para conseguir que amen la comida con verduras

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search