Archive for Julio, 2022

  • Aprende de tu bebé de 10 meses

    Aprende de tu bebé de 10 meses

    Aprende de tu bebé de 10 meses: qué habilidades y nuevos hitos consigue día a día y acompáñale en este proceso para que se sienta seguro al explorar el mundo.Leer más

    El bebé de 10 meses es capaz de desplazarse, de expresar lo que desea con gestos y sonidos, y de comer de forma autónoma. El crecimiento y desarrollo durante el primer año de vida es muy rápido y ocurren muchos cambios que deben ser integrados por el peque y por la familia. Aprende de tu bebé de 10 meses y disfruta de momentos de calidad con el peque.

     

    Desarrollo del bebé de 10 meses

    El crecimiento de los bebés durante los primeros meses de vida es acelerado, y poco a poco se empieza a enlentecer, a medida que se acercan al primer año. A los 10 meses el bebé se sienta sin apoyo con la espalda recta y es probable que gatee y se desplace para alcanzar los objetos que se encuentran lejos. Algunos gatean arrastrando las nalgas por el suelo, otros arrastran el cuerpo y se desplazan con los codos y piernas, y otros gatean a cuatro patas. También es posible que algunos bebés ya caminen con 10 meses, aunque cada niño sigue su ritmo.

    La comunicación del bebé de 10 meses es mucho más fluida. Se producen nuevos cambios en el balbuceo. Entiende conceptos básicos e intenta interactuar con las personas de su alrededor expresando sus emociones en forma de risas o llanto y gestos no verbales. En esta etapa el peque intenta repetir sonidos o palabras de los adultos, por lo que leerle cuentos es una buena forma de estimular el lenguaje.

    Otro hito importante es el descubrimiento de la permanencia del objeto. Le gustan los juegos de esconder un objeto y hacerlo aparecer, o hacerlo con nosotros. Los bebés desarrollan apego seguro con los padres o cuidadores que están presentes y que dedican tiempo de calidad en acompañar y satisfacer las necesidades físicas y emocionales del niño. De ahí la importancia de pasar ratos con tu bebé y aprender todo lo que tu bebé de 10 meses es capaz de hacer y conseguir.

     

    Alimentación del bebé de 10 meses

    El bebé de 10 meses ya es capaz de hacer la pinza con sus dedos índice y pulgar, un logro muy importante en su desarrollo, porque le permite coger trozos de alimentos más pequeños. Algunos peques ya pueden sujetar la cuchara para comer y beber en vaso.

    Un buen babero será un gran aliado para evitar que la ropa se ensucie continuamente. A esta edad, el peque debería haber hecho la transición de los purés a los sólidos, si es que se empezó la alimentación complementaria con triturados, ya que a medida que se acerque al año, es posible que se muestre más selectivo con los alimentos, y sea más complicada la aceptación de alimentos nuevos.

    El sueño del bebé de 10 meses

    Los bebés se despiertan a menudo porque es el patrón natural de sueño, sobre todo durante los primeros 6 meses de vida. A partir de ese momento, poco a poco serán capaces de prolongar las horas de sueño, aunque los intervalos entre despertares serán muy variables de un niño a otro.

    Los bebés alimentados con lactancia materna, es probable que se despierten más a menudo, porque el pecho no solo les aporta alimento, sino que también les relaja y les genera bienestar y confort. Recuerda que las tomas nocturnas son muy importantes para prolongar la lactancia. Además, la lactancia materna es protectora del síndrome de muerte súbita del lactante, pero si se practica colecho hay hacerlo de forma segura, evitando superficies blandas, sofás o sillones y no consumir tabaco o alcohol, así como fármacos sedantes.

     

    Cómo estimular al bebé de 10 meses

    En esta etapa, los bebés se desplazan mediante el gateo, por lo que se convierten en pequeños exploradores autónomos. Es momento de revisar qué objetos pequeños o frágiles están al alcance del bebé, así como el contenido de cajones y armarios que se encuentren a baja altura.

    Recuerda subir a estantes altos todos los productos de limpieza, de higiene, medicamentos y alimentos u objetos pequeños. A tu bebé le encantará que juegues con él en el suelo, para que tenga libre movimiento a la vez que se divierte contigo.

     

    Juguetes para bebés de 10 meses

    Todos los juguetes que sirvan para desarrollar la motricidad fina y la curiosidad son ideales para esta edad.

    ·   Botellas sensoriales y mesa musical: estimulan el aprendizaje sensorial del niño.

    · Cajas con formas geométricas encajables: Se trabaja la habilidad manual y la coordinación viso-motriz para encajar piezas.

    · Juguetes para fomentar el movimiento: Todos aquellos juguetes que faciliten el movimiento libre, pero que no lo condicionen.

    ·  Martillear: aprendizaje de la causa-efecto de golpear objetos.

    ·  Libros de tela: ideales para que los peques los manejen solos y descubran texturas y colores. Los libros musicales son también muy interesantes para los peques, por la relación de la imagen con el sonido.

     

    El bebé de 10 meses se encuentra en una etapa de desarrollo y exploración, en la que día a día va alcanzando nuevos hitos. Si dedicas tiempo a tu bebé y le acompañas en este proceso, te sorprenderá la cantidad de habilidades que te mostrará, así que disfruta y aprende de tu bebé.

    27/07/2022 KioNews, Primeros meses 0
  • Los olvidados del embarazo: los padres

    Los olvidados del embarazo son los padres. Descubre cómo puedes disfrutar de la llegada del bebé y acompañar a tu pareja en esta nueva aventura.Leer más

    20/07/2022 KioNews, Embarazo y Parto 0
    Los olvidados del embarazo: los padres
  • Vive un verano lleno de juegos

    Vive un verano lleno de juegos

    Disfruta de tiempo de calidad con tus hijos, y vive con ellos un verano lleno de juegos y diversión con nuestras propuestas de actividades.Leer más

  • Trámites que deberás realizar tras el nacimiento de tu bebé

    ¿Va a nacer tu bebé y no sabes qué trámites tienes que realizar? ¡No te preocupes! Sigue leyendo y descúbrelos.Leer más

    06/07/2022 KioNews, Embarazo y Parto 0
    Trámites que deberás realizar tras el nacimiento de tu bebé

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search