Vive un verano lleno de juegos

Vive un verano lleno de juegos Vive un verano lleno de juegos
array(4) { ["id_st_blog_image"]=> string(2) "63" ["id_st_blog"]=> string(2) "59" ["type"]=> string(1) "1" ["links"]=> array(4) { ["large"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/59/63/5963large.jpg" ["medium"]=> string(56) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/59/63/5963medium.jpg" ["small"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/59/63/5963small.jpg" ["thumb"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/59/63/5963thumb.jpg" } }

El verano es la mejor época del año para los más pequeños. Disfrutan de más tiempo libre, la temperatura invita a salir a la calle, y los días son más largos. Descubre cómo divertirte con tu peque y vive un verano lleno de juegos, con ideas de actividades tanto para el aire libre como en el interior.

 

Juegos para la playa y la piscina:

Los días de sol y calor, donde mejor se está es cerca del agua, en la piscina o en la playa. Los niños necesitan moverse, ya que la actividad es importante para su desarrollo y salud. Sin embargo, los peques pueden llegar a cansarse del baño, por lo que toma nota de los diferentes juegos que podéis poner en práctica y disfrutar de una tarde de verano fabulosa.

1- Tiro de aros

Con los aros de piscina hacemos un concurso de lanzamiento, y quien consiga tirar los aros más lejos, suma un punto.

2- El tiburón

Un niño es el tiburón y tiene que cazar al resto de niños o adultos. El tiburón tiene su casa, que es una esquina de la piscina, y va reptando por el agua intentando atrapar al resto. Estos van de cuclillas moviéndose y tienen que llegar a la casa del tiburón. Si el tiburón atrapa a un niño, lo convierte en tiburón también, y si un niño llega a la casa, se salva.

3- Carrera de pantalones bajados

Traza en la arena una línea de salida y otra de meta. Los niños se ponen en la línea de salida y se dejan los pantalones en los pies. Cuando se da la orden de salida, los niños tienen que correr hasta la meta, con la dificultad de llevar los pantalones en los tobillos. El primero que consiga llegar a la meta, es el ganador.

4- Guerra de globos de agua

Para este juego necesitas globos de agua y un cubo (o dos si son varios niños y puedes hacer dos equipos).

Antes de empezar, los niños deben llenar los globos de agua y dejarlos en el cubo con un poco de agua, para que los globos no se exploten entre sí. A partir de ese momento, se establece un campo para cada equipo y se tienen que tirar globos unos a otros.

5- Cazatesoros

Con un cubo de playa en mano, los niños deben conseguir la misión de encontrar 5 conchas o 5 piedras diferentes; de manera que pasarán un rato ameno, buscando e indagando. Disfrutar de un día de playa o piscina con los peques es posible y que ellos estén felices y entretenidos también, con propuestas divertidas para toda la familia.

 

Juegos para casa y exterior

Cuando estamos en casa, los niños necesitan entretenerse y dejar volar la imaginación. Además del juego libre, muy importante para su desarrollo, podemos acompañarlos con sencillas propuestas que les encantarán, en el periodo de verano.

1- Pescar a ciegas

Llenamos un barreño de agua y le echamos dos gotas de colorante azul. Introducimos diferentes objetos que tengamos en casa, como conchas, canicas, macarrones… Tapamos los ojos del peque con una venda, y se trata de que coja un objeto con la mano y adivine de qué se trata, sin mirar.

2- Escondite

Es un clásico que a los más peques les encanta, tanto esconderse en lugares diferentes como buscarte a ti. Podéis pasar un rato agradable en familia.

3- Jugar a los bolos

La versión casera de los clásicos bolos la podemos hacer con unos vasos de cartón o botellas de plástico que tengamos en casa, o cartones de papel higiénico que los peques pueden decorar pintando de diferentes colores o añadiendo distintivos al gusto. Disponemos los materiales en dos filas y marcamos una línea a cierta distancia, desde donde el peque lanzará la pelota e intentará tumbar el máximo número de bolos.

 

Juegos para viajes

Generalmente los niños se aburren en los trayectos, sobre todo si son largos. Las pantallas y aparatos electrónicos pueden ser un recurso para emplear en un trayecto largo, pero no son la única solución. Es de gran ayuda tener una lista de juegos que podéis poner en práctica durante el viaje y hacer que sea más ameno para los peques a la vez que disfrutáis en familia de tiempo de calidad.

1- Juego de las palabras encadenadas

Un jugador dice una palabra, y el de la izquierda tiene que pensar una palabra que empiece por la última letra o sílaba de la palabra anterior, dependiendo de la edad del peque, por ejemplo: rosa /sapo o rosa / amarillo. El siguiente jugador seguirá con otra palabra, hasta que un jugador se quede sin ideas.

2- Veo veo

Un clásico, donde un jugador ve una cosa y solo da una pista (el color, la forma, la letra por la que empieza…) y los demás tienen que ir preguntando, de manera que el jugador puede contestar únicamente con un sí o un no.

3- Trabalenguas

El adulto dice un trabalenguas y los peques tienen que intentar repetirlo sin equivocarse. Es un juego ideal para divertirse en familia.

4- Juegos de mesa en formato viaje

Los juegos de mesa tradicionales se encuentran en formato viaje de manera que son de tamaño reducido y generalmente las piezas van imantadas para que no se pierdan. Puedes recurrir a ellos para que los peques jueguen durante el trayecto y se entretengan.

5- Cuadernos para colorear, libro de pegatinas

Es un recurso sencillo, que ocupa poco espacio y a los peques les encanta. Libros para colorear o pegar pegatinas son ideales para un desplazamiento largo.

Los viajes son momentos que pueden resultar tensos, cuando los peques se ponen nerviosos o se aburren. Mantenerles ocupados con juegos y actividades y planificar paradas periódicas evitará que los niños se pongan de mal humor, y disfrutaréis de un viaje más tranquilo. Recuerda llevar agua en una botella térmica y alimentos para trayectos largos.

 

El verano es un periodo vacacional que permite a los peques explorar y aprender a través del juego. Si nos hacemos con propuestas sencillas y divertidas, el éxito está asegurado. Recuerda que los peques deben estar cerca del agua siempre bajo supervisión. 

Redactado el 13/07/2022 KioNews, Planes en familia 0

Deja un comentarioDeja una respuesta

Debes estar logueado para dejar un comentario.

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search


Prev
Next