¡Cumple 1 año! El desarrollo de un bebé de 12 meses

¡Cumple 1 año! El desarrollo de un bebé de 12 meses ¡Cumple 1 año! El desarrollo de un bebé de 12 meses
array(4) { ["id_st_blog_image"]=> string(2) "78" ["id_st_blog"]=> string(2) "74" ["type"]=> string(1) "1" ["links"]=> array(4) { ["large"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/74/78/7478large.jpg" ["medium"]=> string(56) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/74/78/7478medium.jpg" ["small"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/74/78/7478small.jpg" ["thumb"]=> string(55) "https://kiokids.net/upload/stblog/1/74/78/7478thumb.jpg" } }

Tu bebé ya cumple un año de vida y el desarrollo en los últimos meses es tan rápido que pasas de tener un bebé a tener a un niño que inicia su camino hacia la independencia. Descubre cómo es el desarrollo del bebé de 12 meses y cómo le puedes acompañar en este periodo.

 

El desarrollo del bebé de 12 meses

 

Tu peque cumple su primer año de vida ¡Muchas felicidades! Durante los doce primeros meses, el ritmo de crecimiento de tu hijo ha sido muy acelerado y los cambios han sido abismales. Cada niño sigue su ritmo, de manera que las habilidades que adquieren los bebés de 12 meses, varían y unos lo hacen antes y otros después, sin significar eso, ningún problema de crecimiento.

 

Comunicación y habla

El bebé de 12 meses es capaz de decir palabras como mamá o papá, balbucea, entiende el significado de frases sencillas, responde al “no”, y sabe decir adiós con la mano. Usa exclamaciones e intenta imitar palabras y sonidos.

Es capaz de comunicarse con las manos y de interactuar con otra persona a través de juegos y canciones.

Movimiento y desarrollo físico

El bebé de un año es capaz de sentarse sin ayuda, gatear, ponerse de pie solo y desplazarse agarrado de los muebles. Puede que empiece a dar sus primeros pasitos solo, que este proceso lo haya adquirido con anterioridad, o que todavía necesite un tiempo más para hacerlo.

Desarrollo emocional y social

El bebé de 12 meses puede sentirse tímido con las personas desconocidas y prefiere estar con su madre o su padre.

Puede mostrar preferencia por ciertas personas o juguetes y explorar la reacción de sus padres ante determinados comportamientos (decir que no quiere, llorar cuando quiere algo…).

 

La alimentación del bebé de 12 meses

A los 12 meses, el bebé ya ha probado la mayor parte de los grupos de alimentos, y poco a poco su alimentación va adquiriendo una estructura similar a la de los adultos, en cuanto a distribución de comidas y reparto de alimentos. Es capaz de comer los alimentos con las manos, de hacer la pinza, y de empezar a utilizar el tenedor para pinchar los alimentos. Es recomendable que con el año los peques ya coman la comida sólida, y los purés pasen a ser un plato más del menú familiar.

El bebé de 12 meses actúa por imitación por lo que es muy beneficioso que coma en familia, de manera que pueda aprender a comer diferentes alimentos, porque ve comer a mamá y a papá y así actuar por imitación.

 

Claves para promover el desarrollo del bebé de 12 meses

Es probable que tu bebé, con la capacidad exploradora y de desplazamiento que tiene ahora, te mantenga alerta todo el tiempo y debes velar por su seguridad, para que pueda aprender en un entorno seguro.

Entorno de juego seguro

Procura retirar de la vista y alcance del bebé todo objeto punzante, que se pueda romper, y aquellos que puedan soltarse en piezas pequeñas que impliquen un riesgo de atragantamiento.

Subir a estanterías altas todos los productos de limpieza y medicinas.

Cubrir los enchufes, usar puertas en las escaleras y colocar trabas en las puertas y los armarios.

Puedes colocar almohadillas en las esquinas de los muebles.

La lectura como vehículo de aprendizaje

Busca un momento del día tranquilo y adquiere la rutina de leer con tu peque, aunque solo sean unos minutos.

Opta por libros de solapas, texturas o musicales, y cuéntale la historia a tu hijo con entonación y pon voces a los personajes.

Conversa con tu bebé

Cuando el bebé intenta agarrar un juguete o un libro pregúntale si quiere jugar, y describe lo que hay en la portada de manera que cuando señale algo concreto puedas preguntarle más cosas. Algunos bebés quieren expresar lo que sienten y se frustran porque no pueden. Los signos para bebés pueden ayudar mucho en este periodo para que el bebé exprese aquello que quiere comunicar, y le entendamos.

Juguetes adecuados a la edad del bebé

Los juguetes que sirvan para practicar la motricidad fina, la coordinación ojo mano, estimular los sentidos o el movimiento, son ideales para el bebé de 12 meses.

 

Cumple un año: la celebración del primer cumpleaños

Si estás pensando en cómo celebrar el primer cumpleaños de tu peque, ten en cuenta algunos planes que te pueden inspirar a que sea una celebración inolvidable.

La opción tradicional, es hacer una fiesta de niños, aunque en los últimos tiempos, esta tendencia está cambiando, dado que los bebés de 12 meses no están en edad de disfrutar de este tipo de fiestas.

Pero si eliges esta opción, lo ideal es que la fiesta sea lo más íntima posible, para que el bebé no se agobie demasiado con mucha gente y ruido.

Habilita una zona de juegos para los peques, y decora el ambiente de forma sutil pero alegre. Puedes colgar globos, usar unas guirnaldas o poner un mantel bonito.

Otras formas de conmemorar el primer año de tu bebé, puede ser optar por una sesión de fotos profesional, una salida o escapada familiar, una celebración en el campo, tipo picnic.

 

El bebé de 12 meses se encuentra en un momento de desarrollo muy importante, donde los hitos que va adquiriendo le permiten ganar en autonomía y tener una mayor relación y conexión con el entorno.

Acompañar a tu bebé de 12 meses en este periodo es clave para garantizar su seguridad y para favorecer el aprendizaje y la comunicación. No olvides elegir la forma que más te apetezca de celebrar el primer año de vida de tu bebé, y disfruta de este momento irrepetible.

Redactado el 09/11/2022 KioNews, Primeros meses 0

Deja un comentarioDeja una respuesta

Debes estar logueado para dejar un comentario.

Archivos

Blog categories

Últimos comentarios

Blog search


Prev
Next